Novedades

Neurodesarrollo en niños expuestos prenatalmente a levetiracetam
Algunos FAEs más modernos han mostrado un mejor perfil de seguridad en relación a los riesgos teratogénicos. En una revisión publicada los niños expuestos prenatalmente a levetiracetam no mostraron un mayor riesgo de anormalidades en el neurodesarrollo. FAEs y...

Suplementación con hierro durante el embarazo
Las reservas de hierro adecuadas son necesarias para evitar complicaciones durante el embarazo, y dada la alta prevalencia de mujeres que no cuentan con las reservas necesarias, existen recomendaciones para su suplementación. Sin embargo, un estudio Danés muestra que...

Narcolepsia tipo I: todo lo que debemos saber
La narcolepsia es un trastorno crónico con frecuencia poco reconocido. Está asociado con una carga significativa en forma de reducción de la calidad de vida y la productividad. Hoy en día, se necesitan mejoras en el reconocimiento y manejo de la narcolepsia. Se ha...

Artritis inflamatoria post COVID-19
Existen diversas manifestaciones articulares posteriores a la recuperación por COVID-19, todavía su nexo de causalidad debe ser estudiado más en profundidad. La enfermedad por COVID‐19, en más del 25% de los casos, ocasiona síntomas persistentes, incluidas artralgias,...

Trombosis arterial secundaria a anemia ferropénica
La anemia por deficiencia de hierro puede ocasionar trombocitosis reactiva, lo cual debe tenerse presente y tratarse en forma oportuna para evitar riesgos de eventos trombóticos. La anemia ferropénica provoca trombocitosis reactiva, aumentando el riesgo de...

Hidroxicloroquina, principal fármaco para el tratamiento del LES a nivel mundial
La hidroxicloroquina es una de las terapias más valiosas para el LES con múltiples beneficios sobre varios resultados asociados con la enfermedad en sí, pero también con sus comorbilidades relacionadas. La hidroxicloroquina (HCQ) posee beneficios claros en el...

Levetiracetam, el FAE de primera línea más utilizado en epilepsia de recién diagnóstico
El levetiracetam fue el FAE más indicado como monoterapia en adultos mayores en un importante seguro de salud de los Estados Unidos. La cantidad de fármacos antiepilépticos (FAEs) se ha expandido en las últimas décadas y los profesionales de la salud deben adaptar la...

La rinitis alérgica no debe ser considerada una enfermedad banal
Debido al impacto que genera la rinitis alérgica en la vida de las personas, es importante cambiar la visión de banalidad y avanzar en un diagnóstico preciso de las diferentes variantes que existen para seleccionar el tratamiento más adecuado en forma temprana.

La importancia del hierro en la enfermedad inflamatoria intestinal
La anemia es una de las causas más prevalentes de hospitalización de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal y debe constituir un aspecto importante en el tratamiento, ya que es una causa frecuente de reducción significativa en la calidad de vida de los pacientes.

¿Hasta que nivel de hemoglobina podemos estar hemodinámicamente estables?
Es importante recordar que existen casos, aunque poco frecuentes, de anemia con niveles de hemoglobina extremadamente bajos en pacientes poco sintomáticos que no concuerda con el nivel de riesgo al que están expuestos. La menorragia y los trastornos del ciclo...