0800-555-7668 (Rontag) info@rontag.com

Actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019.

Un nuevo coronavirus

El nombre abreviado corresponde: “CO” a “corona”, “VI” a “virus” y “D” a “disease”.

Hay muchos tipos de coronavirus humanos que incluyen algunos que comúnmente causan enfermedades leves de las vías respiratorias superiores. El COVID-19 es una enfermedad nueva causada por un nuevo coronavirus que no se había visto antes en seres humanos.

En febrero del 2020 el Comité Internacional de Taxonomía de Virus responsable de asignar nombres a los nuevos virus, le dio al nuevo coronavirus el nombre de Coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave, cuya versión acortada es SARS-CoV-2.

Como lo indica su nombre el virus está relacionado con el coronavirus asociado al SARS (SARS-CoV) que causó un brote de síndrome respiratorio agudo grave (SARS o SRAG) en el 2002-2003; sin embargo, no es el mismo virus.

Cuál es el origen del nuevo coronavirus

Los coronavirus son una familia grande de virus, algunos causan enfermedad en las personas y otros circulan entre animales como camellos, gatos y murciélagos.

El análisis del árbol genético de este virus indica que se originó en murciélagos pero todavía no se sabe si el virus saltó directamente desde murciélagos o hubo un animal huésped intermedio. El SARS-CoV, otro coronavirus, provino de civetas (gatos almizcleros), mientras que el MERS-CoV (coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio) tuvo su origen en camellos, y ambos infectaron a las personas.

COVID- 19: Presentación clínica

La mayoría de los datos en cuanto a la presentación clínica de COVID-19 proviene de pacientes hospitalizados.

Periodo de incubación

El período de incubación se estima en 4 días (rango intercuartil2 a7 días) aunque algunos estudios han estimado un rango más amplio para el período de incubación. Los datos con otros coronavirus (por ejemplo, MERS-CoV, SARS-CoV) sugieren que el período de incubación puede variar de 2 a 14 días.

Signos y síntomas

Los signos y síntomas frecuentes de los pacientes ingresados ​​en el hospital incluyen al inicio de la enfermedad:

N

Fiebre (77–98%)

N

Tos (46% –82%)

N

Mialgia o fatiga (11–52%)

N

Dificultad para respirar (3-31%)

Otros síntomas respiratorios informados con menos frecuencia incluyen:

N

Dolor de garganta

N

Cefalea

N

Tos con producción de esputo y / o hemoptisis.

N

Algunos pacientes han experimentado síntomas gastrointestinales como diarrea y náuseas antes de desarrollar fiebre y signos/síntomas del tracto respiratorio inferior.

El curso de la fiebre en pacientes con COVID-19 no se comprende completamente y puede ser prolongada e intermitente. Un número limitado de informes describe la identificación de infección asintomática o subclínica sobre la base de la detección de SARS-CoV-2 ARN, o virus vivos de muestras de hisopos de garganta de contactos de pacientes confirmados.

Factores de riesgo y mortalidad

Los factores de riesgo de enfermedad grave aún no están claros, aunque los pacientes mayores y aquellos con afecciones médicas crónicas pueden tener un mayor riesgo de enfermedad grave. En los 44.000 casos confirmados de COVID-9 en China a partir del 11 de febrero de 2020, la mayoría ocurrió entre pacientes de 30 a 69 años (77.8%) y aproximadamente el 19% estaba grave.

La proporción de mortalidad entre los casos ≥60 años fue:

N

60-69 años: 3.6%

N

70-79 años: 8%

N

≥80 años: 14.8%.

Los pacientes que no informaron afecciones médicas subyacentes tuvieron una mortalidad general de 0.9%, pero la mortalidad fue mayor para pacientes con comorbilidades:

N

10.5% para aquellos con enfermedad cardiovascular.

N

7% para diabetes

N

6% para enfermedad respiratoria crónica, hipertensión y cáncer.

La mortalidad de los pacientes que desarrollaron insuficiencia respiratoria, shock séptico o disfunción orgánica múltiple fue del 49%.

COVID-19 en pediatría

De los limitados informes publicados se observa que los signos y síntomas entre los niños con COVID-19 pueden ser más leves que entre los adultos, y la mayoría de los pacientes pediátricos presentaron fiebre, tos, congestión y rinorrea, y un informe de síntomas principalmente gastrointestinales como vómitos y diarrea.

“Nosotros, como individuos, también podemos intentar planificar para contingencias básicas. Las empresas pueden capacitar a los miembros clave del personal para que la ausencia de una persona no descarrile el negocio. Los familiares y amigos deben estar atentos a la salud y el bienestar de los demás, y estar preparados para atender a los enfermos moderados si los hospitales se sobrecargan.”

Michael T. Osterholm y Mark Olshaker, The New York Times